Estandar de competencia
Servir como referente para la evaluación y certificación de personas que intervienen en la Comercialización digital transfronteriza, dentro de sus actividades se encuentra definir el modelo de comercialización B2B o B2C, tipo de canal por el que se va a implementar la estrategia (sitio web transaccional o de promoción), consideración de la normativa internacional (Regulaciones y Restricciones Arancelarias y No Arancelarias), desarrollo de la estrategia considerando procesos de operación (envíos, pasarela de pago, logística inversa, etc.), consideraciones legales (términos y condiciones, aviso de privacidad y registro de marca), selección de inventario y cálculo de precios finales considerando los costos del comercio electrónico y de exportación, usabilidad del canal de comercialización para una buena experiencia de usuario (user experience) SEO, implementación de campañas de marketing digital (Google Ads, Facebook Ads, etc.).
Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en Estándares de Competencia (EC).
El presente EC se refiere únicamente a funciones para cuya realización no se requiere por disposición legal, la posesión de un título profesional. Por lo que para certificarse en este EC no deberá ser requisito el poseer dicho documento académico.
Mercadotecnia digital y comercialización transfronteriza.
Desarrollar el plan de negocios para la comercialización digital transfronteriza.
Implementar los procesos de operación para la comercialización digital transfronteriza.
Implementar la tecnología adecuada para desarrollar la estrategia digital transfronteriza.
Desarrollar la estrategia de marketing digital internacional.
(52) 229 104 99 99